Universidad Rosario Castellanos estará en un Sabes, por daño estructural en edificio de Álvaro Obregón

news

Arlett Cárdenas | 21 de Noviembre de 2025 a las 18:48

Celaya, Gto.- El Presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez aceptó que el edificio donde estaba la escuela Álvaro Obregón, en la calle del mismo nombre, tiene falla estructural, por lo que ya no estará ahí la universidad Rosario Castellanos, sino que le buscaron un inmueble al norte de Celaya.

El 29 de octubre, Artículo 7 reveló que el inmueble ubicado en la calle Álvaro Obregón, en donde estuvo la escuela del mismo nombre, que el municipio pretendía utilizar para instalar la universidad Rosario Castellanos, tiene daño estructural.

Así lo señalan 3 dictámenes elaborados por autoridades municipales, estatales y por el Colegio de Ingenieros.

Los primeros dos dictámenes fueron elaborados en el año 2015 por la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Celaya y por el hoy desaparecido Instituto de Infraestructura Física Educativa (INIFEG).

El dictamen técnico emitido por INIFEG señala que el edificio de 90 años de antigüedad, necesita la demolición y reconstrucción de sus techos.

El año pasado el Gobierno del Estado a través de la Dirección General de Cobertura y Profesiones de la educación media superior solicitó al Colegio de Ingenieros Civiles un tercer estudio que también concluyó el daño estructural.

"Tenemos otra propuesta y nos acaba de dar el gobierno del Estado otro inmueble para hacer un Cendis. La propuesta para la Universidad Rosario Castellanos está por Naranjos, en la zona norte, si mal no recuerdo, es un SABES. (El inmueble de Obregón) Ya lo descartamos porque efectivamente tiene problemas estructurales".

El Presidente aseguro que no está en riesgo el que Celaya tenga está universidad Rosario Castellanos.

"La Universidad no está en riesgo. Ya tenemos la otra propuesta, ya se la dimos a saber a México y estamos en que decidan, porque si se hace la universidad, ponemos este edificio, lo vamos a reacomodar, ellos ponen lo pago de los intendentes, el pago de todo. Para nosotros es un regalo”.

Dijo que de esta universidad esperan que el próximo año inicie al menos con clases virtuales en Celaya.
“Nosotros esperamos que se consolide para el otro año, para junio, julio, que se abren los nuevos ciclos. Nosotros ya la tengamos lista y empecemos en mayo a ofertar lo que va a ser”.




Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: