Entrenador nacional de baloncesto estará en Celaya 3 días

Arlett Cárdenas | 16 de Octubre de 2025 a las 18:50
Celaya, Gto.- Omar Quintero, entrenador en jefe de la Selección Mexicana de básquetbol está en Celaya donde ofrecerá un campamento que comenzará este viernes y termina el 19.
Señaló que si encuentra un “diamante” se lo llevará a la selección nacional.
El seminario comienza este viernes en las instalaciones del Polideportivo de la colonia Galaxias del Parque. El viernes tendrá un horario de 3 de la tarde a 7 de la noche; el sábado de 9 a 12 y de 4 a 7; y el domingo de 9 a 12 y de 12:30 a 15:30 el cierre del campamento y la clausura.
“Quiero agradecerles por la invitación a esta hermosa ciudad aquí Celaya, estoy muy contento de estar aquí, es mi primera vez y venimos a enseñarles todas las técnicas, fundamentos, pero lo que más vamos a lograr en este fin de semana es el cambio de mentalidad, cambio de mentalidad ganadora de que puedan lograr todos sus sueños y esto va de la mano con los padres de familia que es el eslabón más fuerte, son los que los llevan a los niños a entrenar, a jugar”, expresó Quintero.
Quintero es un exjugador mexicano de baloncesto profesional que jugó en la posición de base, en ligas de Europa, Puerto Rico y Venezuela, fue seleccionado nacional. En 2021 fue nombrado director de selecciones nacionales de baloncesto en México.
En Celaya, dijo comenzará con una plática motivacional con los niños, las niñas y los padres de familia, con la que busca generar un alto impacto en sus vidas.
“Hablamos de todo lo que los niños pueden conseguir, de cómo conseguirlo, que mezclando la escuela con el deporte pueden conseguir una beca. Era lo que hablábamos, que a lo mejor no todos van a llegar a ser profesionales, pero sí profesionistas, gracias al deporte, en este caso el básquetbol”.
“Creo que eso es algo que muchos papás que no lo saben y entonces es importante ayudarles y decirles cuál es el camino y por otro lado pues que los niños se motiven a que pueden llegar a una selección nacional, que pueden representar a nuestro país, que es lo más grande que tenemos”.
Y precisamente narró una anécdota de cómo el acercamiento con jóvenes les cambia la vida y contó una anécdota:
“Estuve trabajando en un campamento en Tamaulipas, en una de las ciudades más peligrosas del país y estaba yo en uno de los barrios que más conflicto tenía y estuvimos trabajando en un programa y estuvimos un mes. Pasaron tres años y ya era jugador en ese entonces, después pasé a entrenador y un niño en Monterrey llega y me toca la espalda, yo estaba dirigiendo, en el medio tiempo le digo a mi asistente dile que si necesita y ya llega el niño y me dice –coach, ¿no te acuerdas de mí?, soy el niño de la Borreguera-, me acordé de la colonia y me dice, -¿Qué crees?, Soy el primero en mi familia en terminar la preparatoria y estoy estudiando aquí en la Universidad Autónoma de Nuevo León-, y pues eso para mí fue, se acabó el juego, ya no me interesaba el resultado, la verdad se me hizo un nudo en la garganta y el cambiar una vida como el de él, yo creo que han sido muchas y eso es lo que queremos llegar a tocar esas fibras sensibles al tejido social, reconstruirlo y creo que eso es lo bonito que te da el deporte”.
Esta es la primera vez que un coach de la Selección Nacional Mayor recorre el país para trabajar con los niños o con las niñas de 8 años, de 10 años, el coach dijo que busca que los niños tengan objetivos, una meta y puedan verse a largo plazo y también detectar talento.
“En todas las sesiones estoy ahí, entonces ver el talento y vamos a ver también, porque aparte de ser el coach de la selección soy el director de selecciones nacionales y si veo algún talento pues lo podemos llamar a una preselección, ese es el plus, que a lo mejor si no jugó algún torneo por alguna razón y veo aquí un diamante, pues nos lo llevamos”.
“Todo lo que no tuvimos nosotros lo estamos haciendo con ellos y a los que tienen nivel los mandamos a Estados Unidos, otros los mandamos a Europa, entonces ahorita tenemos más de 70 jugadores y jugadoras jugando en colegial, algo que nunca había pasado y podemos ver el caso de Gabriela Jaques, Mariana Valenzuela jugando División 1, Víctor Valdés, All Right, Always Right, queremos buscarle más oportunidades y estos campamentos les crean esta oportunidad, que los podamos ver en vivo y ver si hay algún talento aquí que nos podemos llevar a alguna selección”.

Noticias Destacadas
Entrenador nacional de baloncesto estará en Celaya 3 días
Celaya, Gto.- Omar Quintero, entrenador en jefe de la Selección Mexicana de básquetbol está en Celaya donde ofrecerá un campamento que comenzará es...