Trabajadores de la salud protestan por fallas del IMSS Bienestar; acusan desabasto de medicinas.

Reportero A7 | 22 de Julio de 2025 a las 19:37
Ciudad de México. - Personal médico, de enfermería y trabajadores administrativos del programa IMSS-Bienestar marcharon este martes en la ciudad de México en protesta por el desabasto de medicinas, pero también al exigir la basificación de miles de empleados que laboran bajo contratos temporales.
“Queremos medicamentos para nuestros pacientes y certeza laboral para quienes estamos sosteniendo el sistema de salud pública”, demandaron
La movilización comenzó desde temprana hora y recorrió diversas avenidas principales de la Ciudad de México, generando bloqueos intermitentes.
El contingente se dirigió hacia el Zócalo capitalino, donde los manifestantes pidieron la atención inmediata de las autoridades federales de salud.
Durante la marcha, los trabajadores de la salud demandaron la regularización de plazas, el pago oportuno de salarios, mejoras en infraestructura hospitalaria y el suministro constante de insumos médicos esenciales.
“Exigimos medicamentos, insumos, e infraestructura para desarrollar nuestras funciones con dignidad, respecto pleno a la estabilidad laboral y la reinstalación del personal de contrato despedido de manera injustificada”, plantearon.
Miles de trabajadores de la salud, desde médicos, enfermeras, camilleros, y personal administrativo demandaron que a pesar de la implementación del modelo IMSS-Bienestar como parte del nuevo sistema nacional de salud, las condiciones laborales siguen siendo precarias y el servicio médico, deficiente debido al desabasto generalizado.
“Estamos trabajando bajo protesta por la falta de insumos médicos, materiales de curación y medicamentos para la adecuada atención de nuestros pacientes”, se lee en las mantas que portaban
En ese sentido exigieron un alto o al acoso y hostigamiento laboral por parte de las autoridades así como la homologación salarial y derechos del personal basificado del IMSS Bienestar.
Hasta el momento, la Secretaría de Salud federal y la dirección del IMSS no han emitido una postura oficial sobre las demandas del personal.
La protesta se registra en una creciente inconformidad por parte de trabajadores del sector salud en varios estados del país, que han denunciado condiciones similares.
INFORMACIÓN: crónica.com
Noticias Destacadas
Visita Celaya Cónsul Japonés
Celaya, Gto.- El Cónsul General del Japón en León, Takero Aoyama, se reunió con el alcalde de Celaya Juan Miguel Ramírez, dijo, para estrechar lazo...