México resiste presión fiscal de Trump y mantiene atractivo para inversiones.

news

Reportero A7 | 3 de Julio de 2025 a las 19:38

Ciudad de México. - El paquete fiscal propuesto por Donald Trump, recientemente aprobado por el Senado de Estados Unidos, no afectará el nearshoring en México, afirmó el secretario de Economía. De acuerdo con el funcionario, el país mantiene condiciones sólidas para la atracción de inversiones y la relocalización de cadenas productivas, pese al entorno de incertidumbre generado por el vecino del norte.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el ambiente arancelario y las tensiones comerciales generadas por Estados Unidos han tenido impacto en ciertas regiones y sectores del país. No obstante, aseguró que, una vez que la situación internacional se estabilice, continuará el dinamismo de la producción con fines de exportación, subrayando que México sigue siendo altamente competitivo.

Frente a los posibles efectos negativos, Sheinbaum destacó que la construcción pública y privada, así como otras acciones estratégicas, contribuirán a compensar las afectaciones derivadas de la incertidumbre económica.

Finalmente, la mandataria reiteró el compromiso de su administración con el desarrollo estructurado del país:

“Creemos en la política pública, creemos que debe haber planeación en el país. Eso no significa que todo lo deba hacer el Estado, jamás hemos pensado eso. La iniciativa privada es fundamental para el desarrollo del país. Eso es el Plan México”, concluyó.

INFORMACIÓN: crónica.com




Noticias Destacadas

Realizan Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Celaya;Gto.-Como un espacio de promoción y encuentro que busca estimular a las nuevas generaciones para sumergirse en el mundo de la lectura, este ...

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: