Pena de muerte a quienes asesine en Washington, Trump niega ser dictador y se define como hombre de “sentido común”.

news

Reportero A7 | 26 de Agosto de 2025 a las 18:55

Washington. - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración impulsará la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington, como parte de su estrategia para combatir lo que calificó como una criminalidad desbordada en la capital.

“Si alguien asesina a alguien en la capital, será pena de muerte”, declaró durante la séptima reunión de su Gabinete.

Trump señaló que se trata de “una medida de prevención muy fuerte” y reconoció que podría generar controversia, pero insistió en que “no hay otra opción”. Según el mandatario, toda su administración respalda la iniciativa.

Actualmente, cerca de 2,000 elementos de la Guardia Nacional se encuentran desplegados en Washington, apoyados por la Policía Metropolitana y agentes de la DEA, el FBI y el ICE. Hasta el momento, se han reportado más de mil arrestos y el decomiso de 115 armas ilegales, de acuerdo con la fiscal general Pam Bondi.

El refuerzo de seguridad incluye también el envío de fuerzas adicionales desde seis estados gobernados por republicanos: Virginia Occidental, Carolina del Sur, Ohio, Misisipi, Luisiana y Tennessee.

Con todo esto, Trump respondía a todas las as críticas que lo tachan de dictador por tomara este tipo de decisiones, diciendo que el no es un dictador, sino “un hombre con gran sentido común”.

“Soy una persona inteligente, no un dictador”, declaró desde el Despacho Oval, poco antes de firmar cuatro órdenes ejecutivas.

El mandatario defendió su estrategia de seguridad al afirmar que busca combatir la criminalidad en la capital y lamentó que, en lugar de recibir reconocimiento, se le acuse de querer “tomar la República”.

En los últimos días, Trump ha intensificado su choque con las autoridades de Chicago y del estado de Illinois, ambos gobernados por demócratas. Al referirse al gobernador JB Pritzker, uno de sus principales críticos, señaló que la ciudad “podría ser la siguiente” en recibir tropas federales.

“Chicago es un campo de muerte en este momento y ellos no lo aceptan”, sostuvo, pese a que la urbe no se encuentra entre las más violentas del país. El presidente añadió que algunos lo califican de dictador por estas medidas, pero insistió: “A mí no me gustan los dictadores”.

Trump reiteró que sus acciones tienen como objetivo la seguridad ciudadana y arremetió contra quienes, en su opinión, lo atacan injustamente: “Estas personas están mal de la cabeza”.

INFORMACIÓN: crónica.com




Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: