Rinde Alcalde primer informe, asegura disminuyó inseguridad

Reportero A7 | 21 de Septiembre de 2025 a las 08:30
Ante el pueblo celayense, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, el Ayuntamiento y el gabinete municipal, el presidente de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, rindió su primer informe de resultados de la administración 2024-2027.
Luego de la sesión solemne de Ayuntamiento donde hizo la entrega formal y legal del documento que contiene el Primer Informe de Gobierno, el alcalde se trasladó a la Calzada Independencia que fue el escenario donde miles de personas escucharon algunos de los avances más importantes que se han obtenido durante este primer año de trabajo en materia de seguridad, desarrollo económico, servicios públicos y bienestar integral.
“La transformación no es un discurso vacío, es un compromiso que se vive en nuestras colonias, en nuestras comunidades, en las calles. Estamos sembrando un nuevo mañana, uno donde nuestros hijos e hijas puedan caminar sin miedo, donde los comercios prosperen, donde los jóvenes no vean en el crimen una opción, sino en el trabajo, en la educación y en la comunidad, una esperanza real”, dijo el presidente Juan Miguel Ramírez, en su mensaje.
Entre los logros que resaltó en este primer año de trabajo se encuentra la seguridad, con una disminución de hasta el 40 por ciento en la mayoría de los delitos.
“La primera acción que tomamos al asumir el cargo fue hacer una nueva corporación de seguridad. No se puede arreglar la ciudad si no se arregla primero la propia casa, por eso destituimos a más de 300 ‘fedepales’ y dimos paso a una nueva era de justicia, de aproximación y dignidad. Hoy contamos con una policía humana y cercana”, dijo.
Además, destacó los vehículos nuevos adquiridos para reforzar la presencia de las corporaciones, ambulancias equipadas, camiones de bomberos, cámaras de cuerpo para todas y todos los elementos de tránsito, policías y fiscalización.
Así mismo, informó que se ha aumentado estratégicamente el sistema de videovigilancia en toda la ciudad por aire y por tierra. Además, pensando que los policías son también trabajadores, “podemos decir con orgullo que en Celaya contamos con la policía mejor pagada de todo Guanajuato, con un sueldo digno que reconoce su esfuerzo y compromiso”.
Agregó que se ha trabajado en coordinación con los tres niveles de gobierno, Guardia Nacional, Policía Estatal y Sedena, y, gracias a las gestiones realizadas, Celaya ha sido considerada como uno de los 10 municipios de todo el país, prioritarios en Seguridad.
En materia de desarrollo económico, destacó la importancia de que Celaya sea declarado como Polo del Bienestar por la presidenta Claudia Sheinbaum, lo cual “significa que Celaya se convierte en el corazón de nuevas inversiones, en el origen de miles de empleos dignos, en el motor de una economía más justa y cercana a la gente. Y esto es uno de los retos más grandes porque somos parte de un corredor de futuro y el Bajío va a ser una de las zonas más prósperas de México”.
Aunado a este crecimiento económico, está en marcha la puerta Logística del Bajío y en octubre inicia la construcción del tramo de Celaya a Irapuato, del tren de pasajeros.
En cuestión de ordenamiento social se trabajó en la Plaza Quinto Sol, espacio al que se le cambió totalmente su imagen y que era una petición ciudadana desde hace muchos años, además, el ordenamiento continúa en la calle Antonio Plaza.
Con una visión social, destacó también las calles iluminadas, los espacios recuperados, además de la inversión de más de 139 millones de pesos en rehabilitaciones y pavimentaciones.
“Implementamos el Programa de gravacero, optimizando recursos y aplicando más de 4 mil toneladas para mejorar más de 61 mil metros cuadrados de caminos. Esto ha sido crucial para conectar mejor a nuestras comunidades rurales y garantizar accesos seguros a todos los rincones de Celaya”, señaló el alcalde.
En materia de limpieza, informó la recolección de más de 300 toneladas de residuos sólidos en más de 24 mil metros cuadrados, limpiando camellones, retirando muebles abandonados, llantas y basura de áreas públicas.
Además de la recolección de 23 toneladas de electrónicos, 16 toneladas de residuos peligrosos y más de 8,500 llantas, evitando focos de infección, contaminación y riesgos sanitarios. Además, se retiraron más de 1,400 toneladas de residuos en tiraderos clandestinos. También, se ha invertido (con recursos de ahorros) en 11 camiones recolectores de basura.
En cuanto a acciones por parte del organismo operador del agua, señaló que se han desazolvado y limpiado más de 425 kilómetros de redes y canales, previniendo inundaciones. Se ha invertido más de 77 millones de pesos en redes hidráulicas y drenaje, y más de 21 millones de pesos en la construcción y mejora de pozos de agua potable.
En acciones relacionadas al cuidado del Medio Ambiente, destacó la inversión de 7.3 millones de pesos para instalar sistemas fotovoltaicos en edificios públicos como el C4, el Teatro de la Ciudad y el DIF, generando energía limpia, ahorro económico y un paso más hacia la sostenibilidad. Además, se han plantado más de 30 mil árboles en zonas urbanas y rurales.
Hablando del campo, se destinaron más de 1.7 millones de pesos en recursos 100 por ciento municipales para la compra de semillas de calidad que se entregaron, sin intermediarios. Además, se firmaron convenios con SADER y FIRA para fortalecer la agroindustria, facilitar créditos y capacitar a nuestros productores.
En materia administración de recursos, se han obtenido ahorros en mantenimiento vehicular por más de 26.5 millones de pesos, en combustible por más de 13.5 millones de pesos; 43.4 millones de pesos en la Dirección de Compras mediante la búsqueda de precios competitivos, 20.8 millones de pesos en seguros de vida y automóviles lo que en suma representa un ahorro de más de 100 millones, tan solo en el primer año de gobierno.
En educación se implementaron los programas “Becas para la Esperanza y el Futuro”, y se aprobaron 25 millones de pesos en beneficio de 4,261 estudiantes, lo que representa un incremento del 150 por ciento respecto a lo que antes se destinaba.
Con los programas "Bienestar Escolar" y "Escuelas de la Esperanza", se invirtieron más de 20.5 millones de pesos en mantenimiento, equipamiento e infraestructura de 150 escuelas, beneficiando a más de 35 mil alumnos. Además, en coordinación con la federación y el estado, se anunció la apertura de dos preparatorias publicas nuevas y la construcción de la Universidad Publica Rosario Castellanos.
En este periodo se han abierto 30 espacios EsperanzArte donde más de mil 800 niñas, niños, jóvenes y adultos aprenden, crean y se expresan, principalmente en las comunidades y barrios.
En cultura física y deporte, el alcalde destacó que con esta administración nace el programa "La Esperanza nos Liga", con la creación de ligas deportivas en comunidades antes olvidadas, donde hay ligas de futbol, beisbol, karate, bicicleta, basquetbol y otras diciplinas deportivas. Además, se otorgaron becas a 110 atletas, reconociendo el talento que muchas veces había sido ignorado.
“Pueblo de Celaya, ustedes son el motor que impulsa este cambio irreversible. Hoy quiero mirar a cada familia y decirles: gracias por creer, gracias por confiar, gracias por caminar conmigo en este camino de cambio. El mañana de Celaya no está escrito, lo estamos escribiendo aquí, ahora, con cada acción, con cada esfuerzo, con cada decisión y lo estamos escribiendo con una sola certeza: el bienestar del pueblo es la razón de nuestro gobierno”, dijo el presidente Ramírez Sánchez, para cerrar su mensaje.
Durante la rendición de cuentas al pueblo de Celaya, el alcalde estuvo acompañado por el secretario de Gobierno del Estado, Jorge Jiménez Lona, representante de la gobernadora Libia Dennise García; diputados locales, diputados federales, la senadora Martha Lucía Micher, presidentes municipales de la región, el Ayuntamiento el gabinete, representantes de los sectores económicos y sociales, representantes de las comunidades, barrios y colonias, así como ciudadanía en general.
Noticias Destacadas
Conmemoran Día Nacional de la Protección Civil
Celaya;Gto.-En conmemoración al Día Nacional de la Protección Civil la mañana de este viernes se realizó un acto cívico en la Calzada Independencia...