Revisa Mota-Engil terrenos por los que pasará tren de pasajeros
Arlett Cárdenas | 28 de Octubre de 2025 a las 18:27
Celaya, Gto.- Un equipo de especialistas de la empresa Mota-Engil se encuentran ya en Celaya haciendo los estudios y análisis del trazo del tren de pasajeros para que en enero cuando inicien las obras no exista problemática que frente los trabajos, así lo informó el Presidente Juan Miguel Ramírez quien negó que las obras vayan a dividir la ciudad.
“Fuimos a ver los lugares in situ, están viendo en concreto, entre comillas, no afectaciones, sino dónde va a pasar y cómo van a pasar las vías. Nosotros recordamos que somos la única ciudad que tiene puentes elevados, tiene plano y tiene túnel. Entonces estamos viendo dónde van a ir los túneles in situ, estamos viendo si nos conviene de un lado o si nos conviene del otro lado”.
“Está en función de los metros que le corresponden al tren, para que no tengamos problemas. En algunos lugares hay casas que no deberían estar, son pocas. Entonces vamos a ver si hacemos un convenio con ellas y si pasa del otro lado, pues las vamos a seguir dejando”.
Dijo que existen también en el trayecto por el que pasará el tren algunas casas que deben comprar y otras que deben liberar porque fueron espacios de derecho de vía invadidos.
El Presidente aseguró que las obras se harán por tramos para que la afectación a la movilidad de la ciudad sea lo menor posible.
Dijo que están gestionando la construcción de tres puentes para que una vez que esté listo el tren no quede la ciudad incomunicada.
“Estuvimos viendo las cuestiones de tránsito para que no sea tan difícil para nosotros. Estamos llegando a convenios de que en determinadas zonas se va a terminar. O sea, no van a hacer aquí, aquí y acá, sino que van a terminar una zona, nosotros vamos a ver todas las cuestiones de tránsito, e inmediatamente de ahí se termina y se va otro. Entonces liberamos este espacio y nos vamos a otro espacio y estamos ya viéndolo con tránsito”.
El Presidente criticó a quienes dijo no se acercaron en 10 meses y ahora están haciendo propuestas y aunque no dio nombres aludió al Colegio de Arquitectos que presentó una propuesta para hacer el tren elevado.
“Estamos haciendo un programa de validad para que no sea un estorbo esto. En enero inicia todo el tren, todo eso venimos trabajando desde hace diez meses y por eso cuando llegan alguien al final de diez meses y quieren hacer propuestas y quieren hacer modificaciones y nos ponen a dudar, como ustedes muchas de las dudas que tienen, yo digo, pues, ¿qué han estado hace diez meses?”.
“Si ustedes me preguntan, como les estoy platicando ahorita, yo sé todo porque he estado ahí pendiente”.
Cuestionado de las afectaciones viales cuando comience la obra, el presidente aseveró que ni se van a sentir: “Yo les digo que no va a haber, ni se van a sentir la interrupción los ciudadanos, estamos con dos equipos, de ellos y de nosotros, estamos haciendo el plan de seguridad con ellos en distintas etapas”.
Noticias Destacadas
Capacitarán a mujeres en beneficio a su economía
Celaya;Gto.-En la rueda de prensa de este martes también estuvo presente la directora de Desarrollo Económico, Analy Rocha, para informar sobre el ...