Por falta de punto de recarga no operan camiones eléctricos de prueba de BYD
Arlett Cárdenas | 12 de Noviembre de 2025 a las 20:47
Celaya, Gto.- La empresa BYD no ha podido iniciar las pruebas en Celaya con un camión de pasajeros eléctrico debido a que no existe un punto de recarga, dijo que están instalando infraestructura de carga en Parque Fundadores, explicó el Secretario del Ayuntamiento, Daniel Nieto Martínez.
Fue hace 3 semanas que un camión de la empresa recorrió la ciudad con autoridades a bordo, quienes dieron por hecho que esta empresa equipará a la ciudad de camiones eléctricos que darán el servicio de transporte público.
“El camión de prueba tiene que estar en condiciones óptimas para circular, tenemos que garantizar que funcione el centro de carga, que ocupe una conexión trifásica, se está adaptando a efecto de que pueda entrar en circulación, realmente la durabilidad de las baterías es bastante amplia, entonces eso no es un problema como tal, pero sí el garantizar que puede estar operando de manera diaria para que la gente pueda estar tomando la ruta que va a operar”.
“Pero ya estamos trabajando, ellos tienen un equipo ahorita que está adaptando la corriente a efecto de que lo puedan recargar y en cuanto esté listo lo van a ver en la calle”, explicó.
¿Dónde estaría instalándose la central de carga?, le preguntaron y explicó: “En principio estamos valorando dentro de las dependencias públicas que quien tiene mejor posibilidad sería el parque fundadores, aunque también en un principio se planteó el C4, solo que por un tema de logística es más fácil que se cargue en parque fundadores”.
Dijo que por ahora el camión lo tiene a resguardo la empresa y lo van a facilitar en cuanto tengan adaptado el módulo de carga, lo que esperan esté listo la siguiente semana.
“Las dificultades que habían tenido creo que ya las superaron y encontraron cómo conectarlo, es cuestión de que lo prueben y si funciona empiecen operaciones. Ya está rotulado, la ruta está ya diseñada, nada más estamos afinando el derrotero, es una ruta nueva que vamos a implementar y nos va a servir también para probar el aforo de la propia ruta”.
Explicó que en el Ayuntamiento están trabajando para adecuar el reglamento de transporte que permita la circulación de camiones eléctricos.
“Hacen falta las modificaciones necesarias para esta nueva modalidad que como les decía la semana pasada ya lo estamos trabajando, ya el marco jurídico se está adaptando, estamos rebotando algunas situaciones que tenemos que garantizar, a efecto de que los concesionarios se queden tranquilos también, de que la empresa pueda garantizar también el rendimiento de la movilidad que presentan y pues que para nosotros como municipio garantice el servicio público, que es lo más importante”.
“Todavía no se firme el convenio porque para que se firme el convenio tiene que estar todo lo anterior debidamente instalado. El convenio marco es la última instancia y esperemos que en diciembre quede listo”.
Noticias Destacadas
“Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional y de Concursos Académicos”
Celaya;Gto.-En el auditorio de la Universidad Pedagógica Nacional 112, el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, encabezó el acto de ent...