“No hemos podido acabar con la mordida”: Alcalde sobre investigación a Tránsitos

Arlett Cárdenas | 13 de Octubre de 2025 a las 17:57
Celaya, Gto.- El Presidente Juan Miguel Ramírez informó que en las últimas semanas iniciaron la investigación a 16 elementos de la Secretaría de Seguridad, 10 policías y 6 agentes de Tránsito, por presuntos actos de corrupción.
Dijo que algunos casos ya fueron resueltos ya con despido y otros con sanciones.
“Lo cierto es que todavía nosotros, sobre todo en tránsito, no hemos podido acabar con la mordida. Estos que están por honor a justicia la mayoría, sobre todo de tránsito, son gente ya de muchos años, de 15 hasta de 20 años. Pero son hechos recientes”.
Dijo que incluso estos agentes de tránsito tienen pruebas que extorsionaban con 5 mil pesos por dejar pasar camiones.
“Son hechos recientes los que hicieron, tenemos pruebas de estos hechos, por ejemplo, a ciertos camiones, les cobraban 5 mil pesos por pasar por aquí, por la ciudad. Camiones de carga y les daban un comprobante, un número, y luego les daban un número para pagar en un banco. Y la gente, tenemos uno que hizo todo ese procedimiento y con eso se levantó a la persona que fue, ya salió, ya salió”.
Dijo que la denuncia contra los agentes de Tránsito se la hicieron llegar ciudadanos y le pidieron al director Martín Filiberto García que lo investigara porque era muy evidente.
“Nos entregaron el papelito que entregaban, nos entregaron el número del banco, etc. y la persona pagó. Pagó y entonces esto permitió encontrar más rápidamente a los responsables”.
El ¨Residente dijo que esta forma de actuar de los agentes de tránsito es muy común en Celaya.
“Era común. Aquí disminuyó mucho. Disminuyó mucho cuando llegamos nosotros, pero quiso resurgir y entonces por eso hemos tenido muchos problemas”.
El Presiente dijo que en los casos donde no se les pudo comprobar que estuvieran involucrados, fueron cambiados de área.
“Si no se les expulsó, si no se les dio de baja, hemos tomado medidas con ellos. No se les ha comprobado, pero de todos modos, para que no haya problemas, hemos tomado medidas para que no sigan cobrando dinero”.
“Creemos que no actúan solos, creemos, no estamos ciertos, pero creemos que no actúan. Hay, debe de haber más personas, pero ahora a la mayoría, por ejemplo, hay personas que no les pudimos comprobar, pero esas personas ya no están, por ejemplo, están en policía, se les bajó de la policía, se estaban en moto, se les bajó de moto, etcétera. O sea, hemos tomado medidas”.
En el caso de los policías dijo que la mayoría son porque no aprobaron los exámenes de control de confianza.
“Algunos policías que tenemos es porque, aunque ellos, nosotros hicimos que todo mundo volviera a hacer su examen de confianza y algunos que ya estaban, que eran gente entre comillas vieja, entre comillas, que ya tenían 2, 3, 5, 6 años antes, no alcanzaron a cumplir sus, o sea, no salieron bien, no aprobaron.
Entonces, no los podemos correr porque no aprobaron. Tienen que entrar a honor y confianza y hacer todo un proceso para darlos de baja”.
“Son pocos, ya quedan pocos porque a unos ya les dimos las gracias. Todavía no sé ahorita cuántos son, pero eran varios. Y de esos quedan muy poquitos en honor y justicia.

Noticias Destacadas
Conmemoran 455 años de la Fundación de Celaya
Celaya;Gto.-Con un acto cívico y la inauguración de una exposición fotográfica, este domingo 12 de octubre se conmemoró el 455 aniversario de la ex...