IMIPE rechaza reunirse con CCE para informarles del tren, les pide ver videos de ruedas de prensa

news

Arlett Cárdenas | 5 de Noviembre de 2025 a las 17:58

Celaya, Gto.- La directora del Instituto Municipal de Investigación Planeación y Estadística (IMIPE), Alejandra Ojeda Sampson descartó reunirse con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya para socializar el tren de pasajeros, dijo que la información está en los videos de las ruedas de prensa y que ahí pueden resolver sus dudas.

Esto luego de que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Jorge Gámez Campos, señaló que falta socializar el proyecto del tren de pasajeros principalmente con los organismos asociados y colegios de profesionistas, así como con los vecinos y colonias afectadas.

“Yo no entiendo muy bien por qué dicen que tienen dudas si todo se ha presentado en las ruedas de prensa, todo se ha socializado, toda la información que ha llegado a nosotros vía IMIPE o vía directo a Presidencia se ha presentado en este espacio y no solamente se presenta, sino queda grabado y lo pueden seguir consultando, no entiendo a qué dudas se refieren si todo se ha socializado y presentado”.

¿Y han tenido reuniones con el Consejo Coordinador Empresarial?, le preguntaron y respondió: “No, porque mi reunión principal debe ser con la Federación y con el resto de mi equipo y el presidente y su gabinete”.

Dijo que ella no tiene ningún oficio donde le planteen que tienen dudas.

“Para nosotros el Consejo Coordinador Empresarial es tan importante como cualquier ciudadano que está sentado aquí. Entonces, si ustedes me preguntan dudas, las contesto, me pregunta el Consejo Coordinador Empresarial a nombre de fulano o mengano, se les contesto”.

Dijo que llegó tarde la propuesta que hizo el Colegio de Arquitectos de que el tren fuera solamente por viaducto.

“Nosotros estamos trabajando desde enero. Entonces, si esa solicitud hubiera llegado en febrero, o enero, o marzo, cuando mucho, quizás se hubiera considerado, pero ahorita ya está la contratista trabajando”.

“Y créanme, lo que se viene es mucho más importante porque estamos logrando, gracias a que viene a nivel, estamos logrando obra del municipio y para el municipio”.

La funcionaria fue cuestionada respecto al confinamiento de la ciudad que dejará el paso del tren.

Dijo que los pasos a desnivel de el eje Hermino Martínez y de 2 de Abril serán integrales, es decir, para paso de personas, ciclistas, motociclistas y automóviles.

En el caso de Anenecuilco, donde será cerrada la vialidad, reconoció que el puente elevado no soluciona la necesidad de movilidad por lo que analizan una solución.

En el resto del recorrido que será por falso túnel y viaducto dijo que están revisando qué vialidades serán afectadas.

Pero negó que el diseño del paso del tren por Celaya venga a dividir la ciudad.

“No, claro que no. Si estamos viendo que por el falso túnel en la parte superior vamos a tener un parque lineal que va a conectar con el parque de la estación, o sea, no solamente no va a haber una fisura, va a haber una red de conexiones verdes, un parque lineal.
Entonces, no solamente no hay una fisura, tenemos la propiedad de las vialidades que van a estar conectando y del parque lineal, entonces vamos a tener un gran parque lineal verde familiar”.

¿No hay de qué preocuparnos entonces?, se le preguntó y explicó: “Más bien hay que regocijarnos de lo que vamos a tener. Estamos trabajando totalmente en eso para que no solamente es una movilidad, sino estamos abarcando todos los aspectos, recreativo, cultural, familiar, el tejido social, lo ambiental, todos”.




Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: