Harían plaza para “tianguis” del centro

Arlett Cárdenas | 8 de Julio de 2025 a las 19:08
Celaya, Gto.- Para ubicar a los comerciantes temporales que regularmente ocupan el andador Góngora, sería construida una plaza donde actualmente se encuentra la escuela Tresguerras, en el centro de Celaya, a un costado del templo del Carmen.
En ese espacio la Asociación del Empresariado Celayense propuso la creación de la “Plaza Parián”, un lugar de encuentro para los habitantes de Celaya y en donde señala deben ser los celayenses los que diseñen el espacio.
“La planificación y el diseño del espacio público debe involucrar a la comunidad y tener en cuenta sus necesidades y deseos; la gestión del espacio público debe ser transparente y democrático, permitir la participación ciudadana en la toma de decisiones, debe proporcionar servicios públicos esenciales como transporte iluminación baños y otros servicios que mejoren la calidad de vida de la comunidad”, expone el documento Visión Celaya 2030 al 2050 que elaboró la AEC y que propone al municipio.
Durante las pasadas y la actual administración ha sido una constante la instalación de grandes carpas que tapan la vista de los comercios fijos, y que instalan comerciantes incluso extranjeros con la venta de productos en su mayoría de origen chino.
Hoy el presidente dijo que ese proyecto sería para mandar a los tianguis eventuales.
“El problema que tenemos es que antes todas estas actividades comerciales las hacíamos en el Parque Morelos.
Al tener problemas con el estacionamiento y estar todavía en una indefinición, no hemos podido reubicar a los comerciantes ahí en el Parque Morelos, ellos históricamente vendían, tienen necesidades, queremos reordenar todo, pero no queremos perjudicar a nadie, por eso les hemos dado permiso, no como ellos quisieran”.
“Tenemos un proyecto que si lo podemos hacer nos ayudaría a solucionar este problema del comerciante en Góngora y aquí enfrente, que es hacer donde está la Escuela Tresguerras un parián, un parque grande, muy bonito, donde llevemos a todos este tipo de comercio para allá”.
“Si lo concretamos obviamente vale decenas de millones de pesos, no cientos, pero sí decenas de millones de pesos, porque hay que reacomodar todo, no se requiere una infraestructura muy grande.
Sería un parque ordenado con una especie de estanquillos o de carpas, pero carpas bonitas, acomodadas, para que todos los que venden históricamente puedan participar ahí y ya no dar los permisos para Góngora o para aquí el parque”.
El Presidente reconoció que los comerciantes establecidos han hecho un reclamo porque las carpas de los ambulantes les afectan en sus ventas.
También aceptó que en este tipo de comercio siempre existe un organizador que termina cobrando más a los comerciantes que se establecen.
“Los organizadores recobran mucho a los organizadores, estamos viendo eso, nosotros les pedimos a la gente que haga cooperativas, de artesanos, de comerciantes, para que sea más fácil trabajar con una cooperativa que con el dirigente de una asociación de vendedores, porque efectivamente el dirigente vende o el que coordina o el que organiza vende los puestos. Y a veces no nos dicen porque, entre comillas, hay una especie de complicidad entre todos, y no nos dicen porque nosotros decimos, bueno, pues dime a ver quién pruebas de que te cobró cinco mil pesos por una semana, nadie me da pruebas, todo mundo, entre comillas, indirectamente protege al dirigente”.
“Entonces la única forma o una de las formas que se puede acabar es que ellos hagan cooperativas y así poder trabajar con todos”.
Dijo que le dará la indicación a Fiscalización para que cada vez que haya una petición para abrir este tipo de comercio se verifique que los vendedores sean celayenses.
“Porque efectivamente traemos a gente que no es de Celaya y que le paga a los líderes y no hay recursos para los celayenses, ni los productos son de Celaya, ni las artesanías son de Celaya.
Ellos venden a veces más caro porque tienen que recuperar lo que les dieron a los dirigentes”.

Noticias Destacadas
“Embajadores Celaya”
Celaya, Gto.-El Gobierno Municipal, a través del Consejo de Turismo, lanzó la campaña “Embajadores Celaya”, un programa de promoción audiovisual qu...