Contratan otro despacho para estudio de la zona sur

news

Arlett Cárdenas | 16 de Julio de 2025 a las 19:38

Celaya, Gto.- El gobierno municipal contrató un despacho con un costo de 1.7 millones de pesos para la elaboración de un proyecto conceptual integral de la zona Sur-Oriente.

Así lo informó la Directora del Instituto Municipal de Investigación Planeación y Estadística (IMIPE), Alejandra Ojeda Sampson quien explicó que esto deriva del nombramiento de Celaya como “Polo de desarrollo económico del bienestar”.

“El Polo de Desarrollo del Bienestar, se encuentra en la zona sur-oriente de la ciudad. ¿Qué se encuentra en la zona sur-oriente? Honda, el Cerro Pelón, que es una de nuestras áreas naturales protegidas, las comunidades, la Puerta Logística del Bajío, el Libramiento Ferroviario Sur, es una zona sumamente compleja y por ello se va a trabajar un proyecto, un plan conceptual, un estudio muy específico atendiendo esa problemática que aquí vemos”.

“Tenemos comunidades como La Cruz, Los Mancera, La Luz, San José el Nuevo, La Machuca, Juan Martín, San Lorenzo, El Cuije, tenemos una problemática y problemática no se debe entender como algo malo, sino las condiciones que tiene la zona. Por sus características hídricas, es una zona inundable, es nuestra gran caja de agua, eso no es malo, hay que atenderlo, porque ahí está el Cerro Pelón agua baja con velocidad, topográficamente la parte más baja de Celaya, por eso es la zona inundable”.

“Es una zona agrogranadera, limita al suroriente en la zona natural protegida, tiene conexión con la zona oriente de la Cabecera Municipal, hay una conexión directa con Trojes por Juan Martín, tiene una conexión con la comunidad de Rincón de Tamayo y la Carretera Federal de Salvatierra, está impactada por la armadora y se está trabajando en ello”.

Recordó que para desarrollar un polo de desarrollo del bienestar el gobierno federal eligió a Celaya.

“Como vemos, es una zona sumamente compleja, multidinámica, por eso requiere un estudio que abonará al Pplan Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET ) para atender todo lo que se está dando cita y se va a dar cita. De tal manera que el polo de desarrollo del bienestar, no solamente estamos hablando de una zona, ni de un municipio, ni de una cabecera, estamos hablando incluso de la región Laja-Bajío, con impacto nacional, incluso si lo vemos desde el punto de vista ferroviario, internacional.
Así de importante es el trabajo que está realizando nuestro presidente Juan Miguel en su gestión”.
Señaló que el objetivo de este estudio es que se de un desarrollo regional, potenciar el impacto del polo de desarrollo y no generar un problema.

“Lo que nos tenemos nosotros como trabajo y las diferentes direcciones, dependencias, para lograr que todo sea potencialmente un beneficio para todos y todas los habitantes y los que y los de paso también, los propios y los extraños”.




Noticias Destacadas

Detectan fraudes a nombre de Protección Civil

Celaya;Gto.- Se detectó a personas que se comunican con ciudadanos y negocios para engañarlos y solicitar dinero o datos personales, a nombre la di...

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: