Analizan Diputados resultados de auditorías

Reportero A7 | 5 de Septiembre de 2025 a las 15:59
Guanajuato, Gto. – Esta mañana, en Sesión de la Diputación Permanente se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización, los informes de resultados formulados por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato relativos a las revisiones practicadas a las cuentas públicas de diversos sujetos de fiscalización.
Se trata de los correspondientes al Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato y a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, amabas correspondientes al ejercicio fiscal 2024.
De igual manera, las auditorías de desempeño practicadas al Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, con enfoque mixto orientado al sistema y resultados del Programa Presupuestario «S018 Capital Humano», particularmente al proyecto «QC0323. Mi Chamba programa BECAT», y con enfoque al sistema del Programa Presupuestario «E008. Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes» particularmente al «PB2042. Adopciones de Niñas, Niños y Adolescentes», ambas por el ejercicio fiscal 2024.
Asuntos generales
Al hacer uso de la voz, el diputado David Martínez Mendizábal hizo referencia a un comunicado de diversas cámaras nacionales de calzado en el que señalan la aplicación de cuotas compensatorias definitivas al calzado que tiene su origen en China.
En su intervención, María Eugenia García Oliveros expresó que en este primer año de gestión de la presidenta de México se han logrado aspectos positivos como lo es el fortalecimiento de programas sociales, la generación de empleos dignos y las estrategias de seguridad que han tenido un impacto positivo por la colaboración entre los distintos niveles de gobierno.
En rectificación de hechos, la legisladora Susana Bermúdez Cano se refirió a la incongruencia entre sus homólogas respecto a la baja de incidencia de los homicidios en la entidad, dado que una comentó que subió y otra que bajó. Precisó que los proyectos para la entidad nacen de las solicitudes de la gobernadora del estado; que no hay avance en temas de salud, ni de violencia contra las mujeres y los resultados en la entidad son gracias a la labor de la mandataria estatal.
En su oportunidad, la congresista Hades Berenice Aguilar Castillo subrayó que la realidad es lo que es, aunque no les guste, que no es un invento y las cifras están, por lo que la entidad no era ejemplo para seguir en temas de seguridad; mientras que el diputado David Martínez Mendizábal comentó que mientras se siga viendo al estado como un paraíso no habrá verdaderos cambios.
La congresista Ana María Esquivel Arrona realizó algunas consideraciones sobre el proyecto Guanajuato Puerto Interior (GPI) y comentó que la confianza que hoy despierta Guanajuato en inversionistas nacionales e internacionales no es casualidad; es resultado de un trabajo institucional constante que combina planeación, certeza jurídica y visión de largo plazo.
Precisó que, en el caso GPI los hechos son claros: se ha consolidado un modelo de gestión orientado a atraer inversiones, generar empleos de calidad y fortalecer la competitividad de Guanajuato en un entorno global altamente demandante.
En rectificación de hechos, la legisladora Hades Berenice Aguilar Castillo manifestó que no se trata de hablar y si esos son los datos por qué no son públicos, y que si estaba todo bien porque se ocultaba. En respuesta, su antecesora manifestó que lo que estaba en reserva eran casos específicos que así prevé la ley y el resto de los estados financieros están disponibles desde 2013 hasta la actualidad.
El diputado David Martínez Mendizábal remarcó que lo único que solicitan es transparencia.
Finalmente, el legislador Roberto Carlos Terán Ramos reconoció los logros alcanzados durante el primer año de gobierno de la actual gobernadora, rumbo a un avance continúo, gracias al trabajo conjunto que se traduce en cambios en desarrollo social, educación, seguridad, salud, apoyo a las mujeres, desarrollo económico e infraestructura.
Noticias Destacadas
Lluvia intensa duró 50 minutos
Celaya, Gto.- Con vientos de 60 kilómetros por hora, una caída de 42.9 milímetros de aguas, el derribo de 9 árboles, y varios puntos sin luz y ench...