Central geotérmica atraerá la inversión: CCE

Arlett Cárdenas | 2 de Septiembre de 2025 a las 18:39
Celaya, Gto.- La central geotérmica que construirá una filial de grupo Carso en Celaya potenciará el atractivo para los industriales, para el empresariado nacional y transnacional para invertir en la región, señaló el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, Jorge Gámez Campos.
“El tema de puerta logística es el gran detonante en este momento, pero también esta suficiencia energética y la disponibilidad energética que se suma con este proyecto y definitivamente potencia muchísimo más el atractivo para los industriales, para el empresariado nacional y transnacional y por supuesto, también local para establecerse en Celaya. Hoy vemos como estados como Querétaro, estados cercanos aquí en el Bajío Mexicano, ya empiezan a tener serios problemas por la disponibilidad de energía”.
“Que Guanajuato y particularmente en Celaya se esté detonando este tipo de proyectos, que además son de energía limpia, son una energía alternativa, definitivamente potencia de manera muy importante el atractivo que va a tener Celaya y este polígono de la zona metropolitana Laja-Bajío para que más empresas puedan instalarse y les interese instalarse”.
Luego de que se dio a conocer que Energías Alternas Estudios y Proyectos (ENAL) construirá una central geotermoeléctrica con una inversión de 80 millones de dólares, el líder empresarial dijo que se traduce en una gran noticia.
“Celebramos que después de seis años en que las energías alternativas estuvieron relegadas, hoy México vuelve a apostar por ellos, por ese tipo de energía y que Celaya sea sede de un proyecto geotérmico de esta magnitud, definitivamente nos posiciona no solo como un centro logístico de primer nivel, que hacia allá vamos, sino también como un referente en innovación energética”, expresó Gámez Campos.
“Desde el empezado de Celaya estamos listos para colaborar y asegurar que este tipo de inversiones impulsen el bienestar y la competitividad de toda la región. Y te repito, pues también celebrar que después de seis años en que las energías alternativas quedaron relegadas por la política energética que se venía llevando a cabo, pues hoy se vuelva a apostar por ellos. Entonces, nosotros celebramos esta inversión que está estimada en 80 millones de dólares.
Expresó que será una central de una capacidad importante de generación de energías en 26 megavatios que vendrá a fortalecer la inversión y desarrollo del Polo económico que recién anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Hoy que justamente los polos de desarrollo industrial y varios estados de la república incluso ya están sufriendo justamente por una deficiencia energética, saber que tenemos en Celaya esta capacidad, particularmente no solo solamente nos posiciona como el centro logístico en el que nos estamos convirtiendo, sino también como un referente energético y por supuesto le da viabilidad y proyección de futuro a la industria instalada y que pueda instalarse también aquí en el municipio”.
Expresó que es un proyecto que ya desde hace algunos años conocían que existía en estudios y que ahora con el cambio de administración en lo federal y con el relanzamiento de este tipo de alternativa energética finalmente se está detonando.
Noticias Destacadas
Invitan a Asamblea de Mujeres
Celaya;Gto.-Con el propósito de promover los derechos y modelos de atención para prevenir, erradicar y sancionar todas las formas de violencia, así...