Cancela Jumapa contrato millonario con Ticsa

Arlett Cárdenas | 20 de Agosto de 2025 a las 16:54
Celaya, Gto.- El director de la Jumapa Saúl Trejo Fuentes informó que ya acordaron con la empresa Ticsa (Tecnología Intercontinental S.A.P.P. DE C.V.) dejar sin efectos el contrato que firmó con la pasada administración para la ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales.
Dicho contrato comprometía a la Jumapa a pagar durante 7 años 4 millones de pesos mensuales, para un total de 336 millones, a cambio de que Ticsa logrará que la planta opere al 100 por ciento de su capacidad que es de 750 litros por segundo, actualmente trata 450 litros por segundo.
"Se estuvo revisando y se vio la inviabilidad financiera de ese contrato que firmaron al cuarto para las 12 y se estuvo trabajando en conjunto con la empresa Ticas de México para llegar a un término adecuado de ese contrato, dado que no era posible que Jumapa cumpliera con los pagos que estaban ahí contemplados, por lo tanto no se va a llevar a cabo".
Dijo que no hubo problema con la empresa porque al final está tampoco pudo cumplir con varios puntos.
"Ellos tampoco pudieron cumplir ahí con cuatro puntos que tenía el contrato que tenían que cumplir ellos previamente a que se pudiera llevar a cabo, entre ellos, conseguir financiamiento externo, conseguir algunas fianzas, contemplaba varios puntos que no pudieron cumplir".
¿Esto no tendrá entonces implicaciones legales para el municipio?, se le preguntó y dijo:
"Ninguna, ni para el municipio ni para ellos, se llevó a buen término y se hizo una negociación y no tiene ningún impacto ni en las finanzas ni jurídicamente".
Dijo que la decisión entre la empresa y Jumapa de cancelar el contrato no lo tuvo que validar el consejo directivo del organismo.
"Desafortunadamente la administración anterior hizo ese contrato sin tener operativa la planta nororiente, que va a tratar las aguas que están más contaminadas del municipio, las aguas que retienen más demanda biológica de oxígeno y química de oxígeno.
Entonces no tenían el parámetro de qué calidad de agua va a salir y no podían haber determinado qué se requería hacer en la otra planta.
"Esperemos que con esta planta trabajando en la zona industrial tengamos ya un incremento en la capacidad de saneamiento de la planta principal está tratando actualmente 400 litros por segundo aproximadamente, la capacidad es de 750, pudiera llegar dependiendo de la calidad del agua que nos arrojen acá de la ciudad industrial.
Será en 2 meses cuando concluyan los trabajos de la planta de tratamiento en la ciudad industrial y determinen cómo opera la planta principal.
" Están por terminar la obra, yo creo que se va a llevar todavía dos meses más y hubo algunas complicaciones técnicas, de hecho no dejaron contratada de manera adecuada las obras ahí, comprometieron al organismo a hacer trabajos que no podías realizarlos, como extracción de lodos que estaban ahí básicamente semi-petrificados y comprometieron al organismo con eso".
"Yo creo que dos meses más o menos estarían terminando y tiene que venir un proceso de estabilización con las bacterias que utilizan para procesar el agua".
Agregó que es evidente que en la pasada administración tomaron decisiones al vapor.

Noticias Destacadas
Detenidos, vigilancia en drones y atención a reportes en una semana
Celaya;Gto.-La Secretaría de Seguridad Ciudadana, en presencia del Alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez, informó los resultados obtenidos en la sem...