Busca Celaya apoyo con la Gobernadora para traer agua de la Presa Solís

news

Arlett Cárdenas | 21 de Julio de 2025 a las 16:01

Celaya, Gto.- Tras reunirse con la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo para hablar del acueducto que dotará de agua a 5 municipios entre ellos Celaya, el Alcalde Juan Miguel Ramírez dijo que el municipio no tiene los mil 100 millones que necesitan para construir la infraestructura que reciba el agua de la presa Solís, y están buscando que el estado apoye.

Fue el viernes que la Gobernadora dio a conocer que se reunió con autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como con presidentes municipales de los municipios que integran el proyecto, Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León para definir el inicio de las obras del acueducto.

De acuerdo al director de Jumapa, Saúl Trejo Fuentes, a Celaya le corresponde hacer tres grandes obras: primero es una continuación, un ramal del acueducto, que se tendrá que hacer desde el punto de entrega hasta el Ecoforum; el segundo son los tanques de recepción del agua en bloque, que también se irán a hacer en el Ecoforum y el tercero sería para la distribución, es hacer un acuaférico complementario para que puedan llevar el agua desde la planta potabilizadora hasta la zona norte de la ciudad.

El punto de entrega se está definiendo y esa información aún está reservada por parte de Sedena, quien va a ejecutar la obra.

El Presidente dijo que ni siquiera con deuda podrían obtener los mil millones de pesos que necesita Celaya para las obras.

“Nosotros le planteamos que para poder hacer, cuando llegue el agua aquí y poderla distribuir, necesitamos unos diques, necesitamos una tratadora de agua muy grande, necesitamos llevar el agua por el sur para llevarla al norte y distribuirla en todas partes. Necesitamos como mil 100 millones de pesos. Ahí en la plática quedó en que vamos a seguir platicando con la Gobernadora y ella tratará de apoyarnos porque nosotros mil 100 millones de pesos es muchísimo, es muchísimo dinero y aunque yo he dicho que no vamos a pedir prestado y que si llegásemos a pedir prestado sería para el agua, pero no nos van a prestar mil millones de pesos”.

Dijo que las obras tienen que comenzar este año a hacer las gestiones porque en 2026 o 2027 tendrían que comenzar las obras.

“Nos fue bien porque la Gobernadora nos decía que nos va a ayudar a los municipios.
Estamos viendo que sea más y también estamos pidiendo al gobierno federal que nos apoye. El gobierno federal nos decía que no tiene mucho dinero, pero pues que no decían que no.
Vamos a seguir nosotros insistiendo con el gobierno federal, principalmente con el gobierno estatal y si no hay otra opción nosotros pediríamos prestado”.

“Sería hipotecar nuestro municipio por muchos años. No queremos, ya vivimos nosotros, nosotros estamos pagando todavía una deuda de hace años y son muchos recursos, son muchos recursos. No queremos dejar hipotecada a las futuras generaciones la presidencia”.

news



Noticias Destacadas

La Esperanza Nos Liga”, con deporte y valores

Celaya;Gto.-El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, acompañado por su esposa y presidenta del patronato del DIF Celaya, Laura Casilla...

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: